Logo CNAJ
Logo CSJN
  • Lavalle 1429, 5to. piso, Ciudad de Buenos Aires
  •  
Acceso a Justicia - Novedades
05/03/2021

Violencia doméstica y género: encuentro de trabajo de la Justicia de paz y familia de Corrientes


El ministro Fernando Augusto Niz, del Superior Tribunal de Justicia provincial, encabezó el encuentro con el objetivo de unificar criterios para el trámite de estos procesos


       

Imagen Nota

El ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes y supervisor de la Justicia de paz de esa jurisdicción, Dr. Fernando Augusto Niz, presidió un encuentro de trabajo de juezas de familia de la capital y jueces de paz de la 1.ª circunscripción para unificar los criterios de los procesos de violencia de género y doméstica con el objetivo de “superar obstáculos y mejorar la respuesta a los vulnerables”.

Se abordaron también cuestiones relativas a la toma de decisiones en esas causas a partir de las facultades que tienen los magistrados de la Justicia de paz. Esas facultades están detalladas en el Protocolo de Actuación para los Juzgados de Paz en Casos de Violencia Familiar, aprobado por el Superior Tribunal de Justicia en 2015. También se trabajó en la actuación que debe cumplirse ante el conocimiento de un caso que amerite dictar medidas en protección de la víctima.

Del encuentro participaron los/as doctores/as Nora Infante y Nora Chávez Caballero; José Ledesma, de Berón de Astrada; Olga Fernández, de Caá Catí; Eduardo Modenutti, de Ita Ibaté; Alfredo Aquino, de Itatí; Diego Jean Pedrozo, de San Cosme; Mariana Godoy, de San Luis del Palmar y Carlos Chiama, del Juzgado de Paz Barrial n.º 1, como así también la inspectora de Justicia de Paz, doctora Lissy Factor. 

El doctor Niz sostuvo que “debían superarse los obstáculos y dificultades para dar respuestas efectivas a la sociedad” y se mostró proclive a flexibilizar los procedimientos rituales para evitar dilaciones ante causas de violencia. “No debemos poner trabas a la inmediatez”, afirmó.

Valoró, además, la posibilidad de llevar a cabo un encuentro presencial, el primero que se realiza en el año, y que tuvo en cuenta las disposiciones sanitarias impuestas por la crisis sanitaria.